La Teoría de la Tridosha, una de las más importantes y reconocidas teorías ayurvédicas, nos enseña que todo lo que existe en el Universo está formado por la combinación de 3 energías (o doshas): VATA, PITTA y KAPHA.
Cada una de ellas tiene características y funciones específicas y trabajan en conjunto en nuestro organismo para mantener la salud.
Si bien, todos nosotros estamos formados por los tres doshas, desde nuestro nacimiento predomina uno o dos de ellos, que son los responsables de otorgarnos nuestras características físicas, funcionales y mentales.
Las personas con predominio VATA suelen tener contextura pequeña, son delgados, friolentos, su sueño es liviano, su piel es seca, sus hábitos son irregulares, lo mismo que su digestión y apetito. A nivel mental, son personas creativas, activas, positivas, flexibles, alertas e inquietas. Aprenden rápido, pero tienen escasa memoria, hablan y caminan rápido. Tendencia a ser inestables o hiperactivos.
El desequilibrio de VATA, genera pérdida de peso, sequedad en piel, mucosas y ojos. Constipación, distensión y dolor abdominal, cefaleas, dolor articular, insomnio, ansiedad, nerviosismo, miedo, enfermedades digestivas, neurológicas o reumatológicas, entre otras.
Las personas con predominio PITTA presentan estatura mediana y constitución delgada. Piel suave, cálida y sensible. Abundante sudoración y malestar ante climas calurosos. Muy buena digestión, gran apetito y sed, sueño reparador. A nivel mental, se distinguen por ser inteligentes, resolutivos, buenos oradores, buenos líderes, ambiciosos, exigentes y con tendencia a estresarse.
El desequilibrio de PITTA genera acidez estomacal, úlceras, diarrea, inflamaciones en la piel, acné y alergias cutáneas. Mal olor corporal, sangrados, fiebre. Ira, enojos, celos, irritabilidad, intolerancia, impulsividad. Enfermedades inflamatorias, cardiacas, oculares, entre otras.
Las personas con predominio KAPHA, presentan constitución sólida, cuerpo redondeado, armónico, con tendencia al sobrepeso. Piel suave y grasosa. Apetito escaso, digestión y evacuación lenta. Sueño profundo. A nivel mental, son metódicos, pacíficos, tranquilos, tolerantes, pacientes y compasivos.
El desequilibrio de KAPHA genera indigestión, pesadez, alergias respiratorias, asma, bronquitis, apatía, desgano, pasividad, posesividad. Enfermedades metabólicas como diabetes, obesidad, hipertensión, aumento de colesterol.
Determinar nuestra constitución dóshica predominante nos ayuda a conocernos y cuidar nuestra salud, a través de la alimentación, la actividad fisica, y la incorporación de hábitos acordes a cada individuo.
La consulta ayurvédica nos posibilita realizar el diagnóstico de nuestra constitución, y detectar posibles desequilibrios dóshicos que son considerados la raíz de las enfermedades.
¿QUÉ ES EL AYURVEDA?
El Ayurveda es uno de los sistemas médicos tradicionales vigentes más antiguos de la humanidad...
TRATAMIENTOS
En mi consultorio, ofrezco una atención personalizada, evaluando las necesidades de cada paciente...
CONSULTA MÉDICA
Durante la consulta médica, el medico ayurvédico evalúa al paciente desde una perspectiva...
¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDE TRATAR EL AYURVEDA?
El Ayurveda se define como un sistema médico complementario y respetuoso de la Alopatía...
Médica (U.B.A) M.N. 134.099
La Dra. Marina Gauna es médica egresada de la Universidad de Buenos Aires, realizó la carrera de Especialista en Reumatología en dicha institución, y los Cursos de "Postgrado en Medicina Ayurveda", "Perfeccionamiento en Medicina Ayurveda", "Fitoterapia Ayurvédica", "Postgrado Avanzado en Medicina Ayurveda", y "Panchakarma – Sirodhara – Asesor en Salud Ayurveda", en la Fundación de Salud Ayurveda Prema.
Porque es un sistema médico amoroso y compasivo, tradicional y milenario, que respeta a la naturaleza y a todas las formas de vida, y que me permite:
-Abordar al paciente en su totalidad -cuerpo, mente, espíritu-…
-Acompañarlo en su proceso de salud y enfermedad…
-Ayudarlo a transitar los ciclos vitales y afrontar los cambios que pueden presentarse…
-Mejorar su calidad de vida a través del autoconocimiento y autocuidado…
En lo personal, el Ayurveda me permitió reencontrarme con mi vocación, cuidar mi salud, disfrutar y mejorar mi trabajo día a día.
-
info@dramarinagauna.com.ar (011) - 3785-4509 dramarinagauna.ayurveda vaidya.reumatologia.ayurveda Consultas on-line